Legal & Bancario - Anna Valls

Despacho de Abogados especializado en Derecho Bancario y Financiero

INTERESES ABUSIVOS de CRÉDITOS y TARJETAS

El abuso de las entidades ha llegado también a los intereses de los créditos, así como de las tarjetas de crédito. A fecha de hoy, se están interponiendo demandas contra el abuso de los intereses mencionados, que, en numerosas ocasiones, llegan a oscilar entre el 25% y el 29%, lo que pueden considerarse completamente «usurarios».

De esta manera, si el cliente ha suscrito un crédito con la entidad por ejemplo de 6.000 Euros, en una situación de impago, el importe de la deuda podría incrementarse hasta niveles mucho mayores, inasumibles por cualquier particular.

​Asociaciones de afectados alertan, asimismo, de otras prácticas similares, alertando a los clientes que, en caso de posponer el pago de la deuda a corto o medio plazo, los intereses acaban disparándose sin que apenas se amortice capital en cada mensualidad. Bancos, entidades financieras y grandes superficies comerciales ofrecen esta modalidad de pago aplazado con TAE del 21% al 30%. En los créditos rápidos y los microcréditos los intereses se disparan al 3.000 %.

Sin embargo, no está todo perdido. La llamada Ley de la Usura sigue vigente a la presente fecha, pese a ser una legislación centenaria. Sus disposiciones advierten que «será nulo todo préstamo o crédito en que se estipule un interés notablemente superior al legal del dinero y manifiestamente desproporcionado, o que resulte aquél leonino».

Así las cosas, el Juzgado de primera instancia número 1 de Valladolid declaró como usura los intereses de una tarjeta de crédito que tenía una comisión anual del 20,9 %. El perjudicado la contrató en el 2004 en un aeropuerto porque le llamó la atención una oferta que le compensaba con puntos de vuelo. La consiguió de forma rápida, hacerse con la tarjeta le salió gratis y el vendedor le aseguró que no tendría que cambiar de banco. Su deuda pasó a ser incobrable y el banco la cedió a una empresa de recobros de Irlanda que judicializó facturas y reclamó intereses del 20,9% pues así lo especificaba la letra pequeña del contrato. Pero el juez aplicó la ley de 1908 de represión de la usura y anuló el contrato por estipular un interés desproporcionado.

Así lo establecen también varias Sentencias dictadas por el Tribunal Supremo, destacando la Sentencia de fecha 28 de octubre de 2015. Es posible demandar por la abusividad de los intereses de determinados productos bancarios. 

Actualmente, se está declarando la nulidad de innumerables créditos y tarjetas, llamadas «REVOLVING», dado que los intereses eran completamente abusivos. 

Contacte con nosotros y evaluaremos su caso:

Tel. 645 90 87 06

Email: avalls@lex-it.cat

O déjanos tus datos y contactaremos contigo a la mayor brevedad posible: 

A %d blogueros les gusta esto: