Los llamados «CDA» (Certificados de Depósitos de acciones) de TRIODOS BANK, son un producto financiero que comercializó la mencionada entidad de ‘banca ética‘, y que, un golpe más, se comercializó bajo la apariencia de algo inofensivo. Cuando, contrariamente, tiene unos parecidos más que evidentes con las famosas participaciones preferentes, que años atrás fueron objeto de demandas masivas a juzgados de todo el país.
Este producto, no es en realidad, ni acciones de la entidad, ni tampoco un depósito. Se presentaba ante el cliente como una especie de depósito, del mismo modo que las preferentes, y que, a cambio, obtenía cierta rentabilidad, que podía ser con un interés fijo o variable.
Raíz de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, este «mercado» interno resta «cerrado«, inoperativo, de forma que los clientes se han visto sin poder recuperar sus ahorros, y con la incertidumbre de no saber qué pasará con su inversión.
Todo ello, consideramos que puede ser objeto de demanda judicial para el retorno íntegro de la inversión efectuada.
Últimas noticias sobre los CDA de TRIODOS BANK, a 5 de abril de 2022.
Por su parte, mientras tanto la entidad TRIODOS está pensando la forma en la que solucionar el asunto. No obstante parece que los clientes tendrán que soportar pérdidas, a la vista de la solución ofrecida.
De esta forma, tal y como apuntan algunos medios, como por ejemplo ‘Noticias Bancarias’:
«El 21 de diciembre de 2021 anunció la decisión de solicitar la cotización de sus CDA en un sistema multilateral de negociación. A través de esta cotización, Triodos Bank espera ofrecer la comercialización de los CDA a aquellas personas titulares que deseen hacerlo y crear la posibilidad de atraer nuevos inversores y acceder a capital en el futuro.
De su lado, el objetivo del programa de recompra restringida de CDA es proporcionar cierta liquidez mientras la compraventa de CDA aún está suspendida y hasta que la cotización de CDA en un sistema multilateral de negociación sea efectiva.
En el marco de la recompra, se utilizará una cantidad de 14,4 millones de euros, el equivalente al colchón de recompra de CDA restante, y el precio del CDA para el programa se ha fijado en 59 euros.
De los 14,4 millones disponibles, se asignará una cantidad de 3 millones para los titulares de CDA que tengan una necesidad más urgente de liquidez para hacer frente a gastos vitales.
Para ello, el banco ha previsto algunos criterios específicos, como que el titular tenga una necesidad de liquidez urgente, inmediata y grave para gastos vitales –alquiler, préstamo hipotecario, alimentación, gastos médicos–; que estos gastos se hayan producido por situaciones imprevistas –enfermedad, desempleo–, y que la persona no cuente con activos que se puedan hacer líquidos para afrontar el gasto.
Las características del fondo solidario de recompra son que el límite máximo será de 6.000 euros por cada caso y con el mismo precio de 59 euros por certificado.«
Así lo ha comunicado también la propia entidad a través de UNA NOTA DE PRENSA publicada en su página web:
https://www.triodos.es/es/notas-de-prensa/2022/aprobado-programa-compra-restringida-cda
A la vista de tal solución, la única vía parece ser que será la judicial, para recuperar el importe invertido.
Contacte con nosotros si es un afectado por este producto. Tenemos amplia experiencia demostrada en asuntos de Preferentes y otros productos catalogados como complejos al amparo de la Ley del Mercado de Valores, siendo los CDA un producto de la misma tipología.
Contacte con nosotros si es su caso particular.
Tel. Contacto directo con Abogado especializado: Tel. 645 90 87 06 (Anna Valls)
E-mail: avalls@lex-it.cat
O bien deje sus datos en el siguiente formulario y le llamaremos en menos de 24 HRS:
